¿Cómo limpiar las puertas lacadas en blanco?

narrow-corridor-with-doors-lamp-1

Las puertas blancas potencian la luminosidad y aportan sensación de amplitud. Puedes comprarlas en este tono o pintarlas, pero antes debes lijarlas con antelación, solo tardarás 10 minutos.

La mejor opción es usar una lija de grano medio, entre 100 y 120. Los especialistas recomiendan utilizar una lija manual y no presionar demasiado.

Si pintas todas las puertas es un buen momento para cambiar las manivelas. Los expertos de la empresa Mani-Grip que llevan 30 años fabricando manivelas en España, explican que para la decoración de tus puertas blancas opta por un manillón dorado, ya que le da un toque muy elegante.

A la hora de elegir una manivela debes tener en cuenta la forma, el color y el acabado. Hay una gran variedad para puertas modernas, de colores, de madera maciza, clásicas, blancas o con cristal.

Te aconsejamos que elijas puertas blancas y con cristal porque harás que la luz se refleje en ellas y conseguirás que la luz circule de una habitación a otra.

Los cristales que puedes poner en la puerta blanca son: transparentes, traslúcidos o decorativos. En el salón coloca una corredera blanca con cristales transparentes entelados con lino gris. ¡Aporta elegancia!

En la cocina puedes combinar la puerta blanca acristalada con los muebles de madera. Con está unión lograrás un espacio luminoso y acogedor. Escoge un pomo vintage, a juego con el estilo de los tiradores de los armarios.

Si te gustan las puertas rusticas escoge una corredera tipo granero que deja a la vista los rieles metálicos en negro. Píntala de blanco y escoge un tirador fino de metal, a juego con los rieles.

En la actualidad destacan las puertas lacadas en blanco. El lacado consiste en la aplicación de varias capas de esmalte. Estas puertas no pasan de moda y pueden durar unos 15 años, que pueden ser más si les aplicas un poco de glicerina para que el lacado siga brillante.

En el mercado encontrarás puertas lacadas de todos los colores, por lo que pueden adaptarse al color de las paredes o a las tonalidades que hayas elegido.

Con el blanco conseguirás más iluminación, pero si no te apetece comprar todas las puertas del mismo color, puedes optar por los colores claros.

Debes saber que los colores oscuros aportan elegancia, pero necesitan espacios con mucha iluminación. Es importante combinar las puertas con el color del suelo.

«El color que más uso en puertas con suelo de madera es el blanco pero también funcionan muy bien lacadas en mismo color que las paredes, aunque contrastando un poco el tono. Por ejemplo, con un suelo de madera y una pared gris piedra lacaría zócalo y puertas en gris más oscuro. Para mí, el color ideal para las puertas de una casa, en general, es el blanco aunque depende de cada proyecto», explica la interiorista Pia Capdevila.

Es importante mantenerlas en buen estado, así que lo mejor es limpiar estas puertas con agua tibia y jabón líquido. Puedes empapar un trapo de microfibra con el agua enjabonada. Después, seca con otro trapo de microfibra.

Para limpiar los marcos de las puertas lacadas debes eliminar el polvo con un paño o una aspiradora de mano. Después, toca humedecerlos con un poco de jabón líquido y agua. Por último, seca los marcos con un paño suave.

Si la puerta pierde brillo, puedes aplicar con un paño de microfibra, un poco de glicerina y deja secar. Por último, pasa un trapo seco sobre la puerta.

Además, si notas que las puertas lacadas se han quedado algo amarillas, opta por las siguientes recomendaciones. ¡Toma nota!

Bicarbonato de sodio y vinagre

Mezcla en un cuenco los dos ingredientes y luego humedece un paño. Es importante que el paño no sea con color para evitar tintar la puerta.

Después, frota con suavidad la superficie, pero si la puerta sigue amarilla puedes cambiar el paño por una esponja suave.

Agua oxigenada y vaselina

Realiza el mismo proceso que con el vinagre y el bicarbonato de sodio. Sin embargo, añade un poco de agua para rebajar la mezcla de agua oxigenada y vaselina.

El Periódico aconseja que «antes de aplicar cualquier solución, pruébala en un área pequeña y discreta».

A continuación, te explicamos los productos que debes evitar, ya que pueden dañarlas. Estos son algunos de ellos:

Estropajo: Debes saber que el estropajo puede provocar arañazos en las puertas lacadas. Te aconsejamos que utilices un paño suave o de microfibra.

Productos con mucho alcohol: Estos productos son buenos para las puertas lacadas, pero es aconsejable rebajarlos con un poco de agua.

Acetona: Es un producto muy abrasivo que daña las puertas lacadas.

Blanqueadores: Evita los blanqueadores porque no te ayudarán a mejorar el blanco.

Más comentados

Administradores de fincas

El trabajo en las comunidades de propietarios acarrea una serie de responsabilidades que tocan diferentes puntos. Normalmente es una persona la que ejerce como coordinador

Scroll al inicio