Gaes, la Solución a tus Problemas Auditivos

shutterstock_494103367reducida

Este verano fui a pasar una temporada con mi abuela a Valencia. Mi abuela siempre ha sido una mujer muy alegre y habladora. Una mujer de lo más sociable y de esas pocas personas que realmente disfrutan de escuchar a otras personas. Por ello, siempre se ha rodeado de mucha gente y ha disfrutado de muy buenas amistades.

Esa fue una de las razones de que me extrañara tanto que se pasara los días ella sola. Al principio no me preocupé, pero pasados un par de días sí que empecé a encontrar su comportamiento un tanto extraño, sobre todo teniendo en cuenta su carácter.

Una de sus amigas me había comentado también lo mucho que había cambiado últimamente pero que no sabía a qué podría deberse.

Era como si fuera otra persona, cuando le hablaba para tratar de entender lo que le pasaba me miraba con extrañeza y no me respondía. Empecé a preocuparme de verdad y fue al hablar con una amiga y comentarle mi historia que fui empezando a entender lo que le podía estar pasando.

Mi amiga me comentó que a ella le había pasado algo parecido con una tía abuela suya y que al final habían descubierto que se debía a un problema auditivo. Al parecer, es más habitual de lo que creemos. Llega cierta edad que empiezan a perder audición y al no detectarlo solo va a peor y suele dar lugar a que se aíslen al no ser conscientes de que lo que ocurre es que ya no escuchan de la misma manera.

Según me lo iba explicando fui encontrando esta posibilidad una de las mejores maneras de explicar lo que le estaba ocurriendo a mi abuela.

La Pérdida Auditiva en las Personas Mayores aumenta su Aislamiento Social

Muchas veces no se presta atención a la importancia de prevenir en la pérdida auditiva, realizar revisiones hasta que la pérdida se algo muy evidente.

Un estudio realizado en la Universidad de la Columbia Británica ha descubierto que las personas entre 60 y 69 años, sufren una pérdida auditiva no diagnosticada o sin tratar que puede dar lugar a que sufran de aislamiento social.

Estos estudios ponen de manifiesto el gran problema que puede suponer la pérdida de audición en las personas mayores si no se trata correctamente, ya que, por cada 10 dB de pérdida de sensibilidad auditiva, el riesgo de aislamiento social aumenta en un 52%.

Por ello es tan importante concienciar a las personas de estas edades para que acudan a hacerse revisiones periódicas que ayuden a prevenir este tipo de situaciones.

No tardé en llevar a mi abuela a uno de los mejores centros auditivos en Valencia y Castellón, la llevé a uno de los 60 centros de Gaesivsordera, donde ofrecen un servicio integral de cuidado del oído.

En el centro le realizaron una revisión auditiva para detectar cualquier posible pérdida de audición o hipoacusia, y le aconsejaron sobre el tipo de audífono que mejor le venía.

Ahora, tanto mi abuela como yo somos más consciente de lo importante que es prevenir sobre este tipo de problemas auditivos. Mi abuela no se había dado ni cuenta de que había perdido audición.

En otro estudio de la Universidad Victor Segalen de Francia se descubrió que el uso de audífonos contrarresta la aceleración del deterioro cognitivo, ya que las personas con problemas auditivos que utilizan audífonos tienen el mismo nivel de capacidad cognitiva que aquellas con audición normal.

Efectivamente, tras el diagnóstico de su pérdida auditiva y al ponerle un audífono adecuado mi abuela volvió a ser como siempre.

Desde entonces no deja de recomendar en su círculo cercano de amigas que se vayan a hacer revisiones auditivas periódicas para prevenir las consecuencias que puede conllevar una pérdida de audición.

 

Más comentados

Administradores de fincas

El trabajo en las comunidades de propietarios acarrea una serie de responsabilidades que tocan diferentes puntos. Normalmente es una persona la que ejerce como coordinador

Scroll al inicio