Vamos a conocer los secretos de los limpiadores en altura. En traltur.net por sus años en el sector, creen que mucha gente no sabe realmente sobre el gran trabajo que hacen los profesionales de limpieza de vidrios en altura. Estamos ante una profesión que es más desconocida de lo que debería de ser y de la que queremos que sepas más. Comenzamos sin más dilación:
El viento es un gran enemigo
La parte de mayor peligro es el viento, algo que podemos comprender es la utilización de los andamios y de las cuerdas, lo que es bastante complicado cuando los vientos son superiores incluso a os 24 km/h.
La libertad para el trabajo al aire libre es lo que pasa a moverlos
En el caso de los profesionales que trabajan en el sector de la limpieza de los vidrios y de los trabajos en altura, donde van a apreciar el encontrarse al aire libre y el poder pasar los días fuera de la oficina. Lo positivo es que se disfruta de la soledad y de la paz que llega a generar el encontrarse suspendidos arriba y en el aire.
Con independencia de la experiencia, hay que saber que el miedo es una parte importante del trabajo
Aunque la mayoría de los profesionales que cuentan con trabajos verticales y tienen gran experiencia, dominando su trabajo y no teniendo miedo de trabajar, donde se mantiene despiertos y alertas en los trabajos.
Se ven cosas inusuales mediante las ventanas
En el caso de los limpiadores de ventanas en alturas llegan a contar con acceso discreto a los distintos accesos privados, donde se pueden ver toda clase de cosas en las ventanas.
Además del peligro que puede haber, las muertes son muy pocas
La seguridad con la que se llegan a enfrentar es algo que se produce en los proyectos de limpieza y trabajo a nivel de altura, pues las muertes no son habituales. Se dice, en la asociación de limpieza de ventanas a nivel internacional que hay una media de un accidente fatal al año en el sector.
Las vistas son lo mejor del trabajo
Una de las ventanas fundamentales que tiene esta clase de trabajo son las bonitas vistas que suele haber en el trabajo, donde hay profesionales que con su labor lo que hacen es mantener rascacielos y donde el trabajo es lo más similar a encontrarse en las nubes.
El sector ha sido tradicionalmente dominado por el sexo masculino, pero eso ha ido cambiando
Aunque en la industria todavía hay más hombres, ahora podemos ver como cada vez es más evidente que la presencia de las mujeres en distintas empresas especializadas y en los proyectos de limpieza en el terreno vertical.
No se mira hacia abajo, pero el motivo no es el miedo
En este tipo de trabajos de altura, hay que ser conscientes de que los profesionales en la limpieza de vidrios lo que hacen es no mirar hacia abajo, pero no por el miedo en sí, la razón es que no tienen miedo para hacerlo. Las cuerdas o el andamio puede decirse que sean su oficina.
¿Cómo debe ser la formación de los trabajadores en altura?
La formación en el campo de la seguridad en el terreno de la altura tiene que ser una formación importante, tanto a nivel teórico como práctico, lo cual puede permitir a los trabajadores que puedan enfrentarse de forma segura, sin olvidar los riesgos que se derivan de los trabajos en altura, donde no hay que olvidar, tanto el conocimiento como el dominio de las técnicas para acceder y posicionarse.
Hablamos de una formación que tendrá que estar de acuerdo al trabajo y que tienen que impartir los profesionales que sean expertos en esta materia y en unas instalaciones que se diseñan para esta formación. El que se imparta la formación de forma progresiva y para garantizar la seguridad de todos los alumnos es fundamental.
No olvidemos que la formación no se tiene que entender como que sea algo puntual, es un aprendizaje de manera continua en la vida del propio trabajador, lo que termine estableciendo un periodo de reciclaje, en el cual se va a garantizar que el trabajo se actualice al respecto de las normas que rijan en los equipos y en las EPIS que sean precisos a la hora de garantizar las condiciones en cuanto a seguridad y para el conocimiento necesario para que se produzca el lógico desempeño de las funciones.
Ahora seguro que ya sabes más en qué consiste este tipo de actividad tan espectacular desde fuera, ¿no?