Una reforma integral es una gran solución. ¿Te estás planteando hacer una reforma en una casa antigua que has adquirido? Puede que quieras reformar la casa del pueblo o el piso en el que resides actualmente para sentir que estás en un espacio nuevo, pero sin tener que mudarte. Lo que te recomendamos es una reforma integral. Con ella lograrás una vivienda nueva a tu gusto y en función de todas tus necesidades. Si no sabes por dónde empezar, ¡tranquilo! En este artículo te explicamos qué incluye una reforma integral, así podrás planificarla al mínimo detalle. Atento, comenzamos.
¿Qué es una reforma integral?
Hemos hablado con Planit Arquitectos técnicos, empresa dedicada al diagnóstico y tratamiento de humedades en viviendas, especializada en reformas integrales, y nos han explicado que es una reforma integral, nos han dicho lo siguiente: se trata de una obra que supone la remodelación y renovación de los elementos principales de una vivienda. Su finalidad es mejorar los conceptos de funcionalidad y comodidad, adaptándola técnicamente para que responda a las necesidades del propietario.
Lo perfecto es contratar a una empresa para llevar a cabo este tipo de obra porque se obtiene mayor rendimiento. Una empresa de reformas organiza y planifica la obra, además, te asesora y se encarga de todos los detalles. Si la contratas, podrás evitar complicaciones innecesarias a largo plazo.
¿Qué es necesario cambiar en este tipo de reforma?
En una reforma integral se suele necesitar renovar parte de los elementos de la vivienda. A continuación, te enumeramos los cambios que se suelen necesitar a la hora de reformar. Son los siguientes:
- Cambio de la instalación y del cuadro eléctrico.
- Reforma en la fontanería.
- Cambio en la distribución de los tabiques de la vivienda.
- Cambio de puertas de paso y armarios, es decir, de la carpintería interior.
- Reformar y cambiar las ventanas.
- Mejorar los sistemas de climatización existentes.
- Instalar un aislamiento térmico y acústico adecuado.
- Pintar y arreglar las ventanas.
¿Qué incluye una reforma integral?
Al plantearse una reforma integral, se incluyen casi todos los elementos de la vivienda, como por ejemplo, la carpintería de madera, las instalaciones, las ventanas, los sanitarios, los suelos y acabados. Ten en cuenta que es el momento para darle una nueva estructura a los espacios. También es el momento perfecto para realizar pequeños cambios estructurales beneficiosos para la vivienda, ¿por qué? Porque al hacerlo, junto a la reforma se reducen mucho los costes.
A continuación, te explicamos todo lo que incluye una reforma integral.
Modificación del diseño y distribución del espacio
Una reforma integral incluye cambios en el diseño y distribución del espacio, según tus necesidades y preferencias. Estos cambios se realizan con la finalidad de mejorar la estructura de la vivienda o crear una mayor sensación de amplitud, ganando espacio. Estos cambios pueden incluir ampliaciones, levantamiento de muros, cambio de paredes o el derribo de tabiques. Estas modificaciones en el diseño y distribución del estado deben de acompañarse siempre del estudio de un arquitecto cualificado para evitar posibles dificultades, como por ejemplo, desprendimientos.
La remodelación de baños y cocinas en una reforma integral
En la reforma integral de una vivienda, la remodelación de cocinas y baños lleva mucho tiempo, su coste es superior al resto de otras áreas de la vivienda y requiere mayor esfuerzo debido a que se tienen que renovar las instalaciones, como la eléctrica y la de fontanería. Además, está el alicatado de suelos y paredes, que incluye obras de albañilería.
La carpintería de la vivienda
Dentro de una reforma integral se incluye la renovación de la carpintería. Dentro de la carpintería está la carpintería interior, como las puertas de paso y los armarios. Así como, la carpintería exterior, que son las ventanas. Con respecto a la carpintería exterior es muy importante que sea acorde al resto de la fachada de la casa. Las formas, el color y los diferentes acabados deben ser acordes con la misma estética para lograr un resultado armónico.
Instalaciones eléctricas y fontanería en una reforma integral
Cuando una vivienda tiene más de 20 años, seguro que el cableado del cuadro eléctrico, las tuberías y los desagües necesitan renovarse. Una reforma integral es la oportunidad perfecta para renovar las instalaciones. Además, se puede aprovechar para cambiar los puntos de luz, quitar o añadir interruptores donde sean necesarios, poner la toma para internet o instalar tecnología LED.
Acabados y materiales en una reforma integral
Cuando vayas a realizar la reforma integral de tu vivienda, para la cocina y los baños tendrás que elegir revestimientos. Es muy importante que los acabados que elijas combinen a la perfección entre ellos. Puedes optar por revestimientos con diferentes texturas para lograr así espacios interesantes y atractivos.
Respecto a los materiales que elijas para la reforma integral de tu casa, te recomendamos que sean acordes al estilo decorativo que quieres conseguir. Existen un sin fin de materiales entre los que podrás elegir. Opta por aquellos que más te gusten, en función del presupuesto que tengas. Lo perfecto es que te decantes por materiales de gran calidad y durabilidad, para que después de muchos años estén como el primer día. Las partidas que más pueden encarecer el presupuesto de la reforma son los suelos y revestimientos del baño y cocina.
Sistemas de aislamiento y climatización
En una reforma integral, para mejorar el rendimiento de los sistemas de climatización, se refuerza el aislamiento térmico y acústico. Un factor fundamental que debes tener en cuenta es si la calefacción que tienes instalada es eficiente, así como los sistemas de ventilación y el aire acondicionado.
La pintura
La pintura de una vivienda es de lo último que se realiza en una reforma integral. Debes elegir una pintura de calidad y duradera, así como contratar a buenos profesionales para que tus paredes queden nuevas durante muchos años. Ten en cuenta que puede ser necesarios trabajos extras, como por ejemplo, quitar el gotelé o añadir nuevas texturas, como es el caso de las tierras florentinas.
¿Cuáles son las ventajas de realizar una reforma integral?
Cuando te decides por modificar toda tu vivienda mediante una reforma integral tiene una serie de ventajas que te explicamos a continuación:
- Un retorno de la inversión mayor. Por supuesto, cuando haces una reforma de la vivienda tienes que invertir, pero ten en cuenta que dejarás tu casa completamente nueva, esto hace que el valor de la propiedad ascienda. Por lo tanto, supone un retorno de la inversión.
- Redistribución de la vivienda. Si lo que pretendes con la reforma integral es un mejor diseño de tu vivienda, lo ideal es tirar los tabiques que sea necesario y poner otros nuevos o redistribuir las diferentes habitaciones.
- Ganas en la calidad de vida. Una de las ventajas de realizar una reforma integral en tu vivienda es que ganas en calidad de vida. ¿Por qué? Porque vas a adaptar tu vivienda a las necesidades actuales y te sentirás mucho más cómodo, ganando en confort.
- Un ahorro energético mayor. Como se mejora la eficiencia en toda tu casa, disfrutarás del ahorro en las facturas eléctricas. Esta es, sin duda, una gran ventaja.
- Ampliación del espacio. Existen viviendas con muchas posibilidades, por ejemplo, puedes ampliar la tuya uniendo el salón y la cocina, ganando metros extra.
Aspectos a tener en cuenta en una reforma integral
Una reforma implica mucho trabajo y hay que cuidar hasta el más mínimo detalle, por ello, una buena planificación es la clave de que la obra sea exitosa. Una planificación adecuada también te ayudará a solucionar contratiempo que puedan surgir. A continuación, te explicamos dos aspectos fundamentales a tener en cuenta en una reforma de este tipo, son el tiempo y el proyecto.
El tiempo de obra
En este tipo de reforma hay que coordinar diferentes oficios, como carpintería, fontanería, etc. Además, la ejecución de las obras lleva un tiempo considerable. Para que todo salga a la perfección y los resultados sean los que se desean, es necesario una buena planificación por parte de la empresa que realice la reforma. Y es que, con una buena planificación, se pueden reducir hasta los tiempos de obra.
Para que te hagas una idea exacta, la reforma de una vivienda que tenga 80 m2, sin que surja ningún imprevisto, llega a tener una duración de entre 10 y 15 semanas. Debes tenerlo en cuenta y valorar dónde vivirás durante este tiempo, si necesitas guardamuebles, etc.
En ocasiones, dependiendo de las áreas de la vivienda que se reformen, son necesarios permisos de obra o realizar trámites que también pueden tardar y retrasar la reforma. Lo perfecto es que contrates una empresa de reformas integrales porque te asesorarán y realizarán todos los trámites con una adecuada planificación.
¿Cuál es el proyecto de una reforma integral?
Otro factor clave a la hora de reformar tu vivienda es el proyecto. En este se especifica detalladamente los cambios que se van a realizar, los materiales que se van a utilizar, si se necesitan permisos del Ayuntamiento, las instalaciones que se van a cambiar, etc.
Todos estos aspectos deben de estar claramente detallados en el proyecto para no estancarse. Lo perfecto es contratar una empresa de reformas que se encargue de darle forma al proyecto de reforma integral. Los profesionales especializados se encargarán de hasta el más mínimo detalle.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a planificar la reforma integral de tu casa. Solo te queda, ¡manos a la obra y ganar en metros!