Planes para pasarlo bien y comer en Santa Pola en verano

shutterstock_591477254(FILEminimizer)

Santa Pola se ha convertido en uno de los lugares preferidos para veranear. Su excelente gastronomía, sus playas, su gente y su oferta de ocio es elegida cada año por más gente para disfrutar. Por eso, esta localidad alicantina es mi favorita para veranear junto a mi familia durante ya hace unos cuantos años. No somos los únicos. Cada vez somos más, de ahí que el Ayuntamiento tenga que duplicar la presencia policial. En total fluctúan una media entre doce y trece los agentes por cada turno cubriendo el municipio (prácticamente el doble a la temporada baja) que podrían ampliarse hasta 16 durante los fines de semana cuando crece la afluencia o en eventos especiales como las fiestas en honor a la Virgen del Carmen durante estos días

Qué visitar

Actualmente es uno de los puertos pesqueros más importantes del Mediterráneo español. Sus principales actividades son la pesca, el embarque de la sal y la construcción de embarcaciones deportivas. A diario los barcos desembarcan pescado y marisco fresco en el puerto pesquero. De lunes a viernes, a partir de las 16 h. y hasta el cierre 19 h. (aproximadamente), se puede acceder gratuitamente a la Lonja para ver la subasta del Peix de Santa Pola. Tras la subasta de la lonja, se pueden adquirir estos productos recién pescados en la Peixatería de la Cofradía ubicada al inicio del puerto pesquero.

El Faro

Se halla emplazado en el extremo este del Cabo de Santa Pola, sobre una antigua torre vigía del siglo XVI, denominada Atalayola. Fue instalado en 1.858 para la orientación de los barcos que por la noche navegan por estas costas, sobre todo para los buques de la Armada, que en el año de su construcción fondeaban en la bahía de Santa Pola. Actualmente posee un foco luminoso situado a 152 metros sobre el nivel del mar y a 15 sobre el terreno; su apariencia es FGpD (2+1)B con un período de 20”; su alcance máximo es de 16 millas y es un referente visual de gran ayuda para la navegación. No puedes perderte una visita.

Mercado de Abastos

Pero lo que sí es una visita obligada para mí todos los años, es acudir al Mercado de Abastos. Situado en la antigua plaza de la Iglesia, fue a mediados del s. XIX un proyecto de templo academicista. Cuentan los cronistas sobre el templo que “cuando estaba en buena parte construido, una noche se vino abajo la bóveda, quedando en ruinas toda la obra”. Una vez superado el siniestro, las obras continuaron, volviéndose a repetir el desastre unos años más tarde. A finales del siglo XIX, un terremoto convirtió la iglesia nueva en lo que se conoció en el pueblo por la “iglesia rota” (Bonmatí, 1981). Entre 1935 y 1938 se construyó en su lugar el actual Mercado de Abastos. El recinto alberga diferentes comercios que ofrecen productos frescos de la tierra. Puedes comprarlo y si tienes un apartamento pegarte unas buenas comilonas.

Siempre recuerdo mis paseos por la zona turística junto a mis hijas. Todos nosotros vestidos de blanco para no perder el color de una ciudad preciosa. Habíamos comprado varios vestidos de corte ibicenco en la web de HHG, y no dudamos en lucirlos por varias calles con más turistas. Recuerdo en la avenida Blasco Ibáñez que hay un parque infantil para que los más peques de la familia, donde aprendan las primeras normas básicas viales, para que como peatón y conductor de bicicleta sepan respetar las señales de tráfico.

De paseo por Santa Pola

Y es que pasear, coger la bici, bañarse en la playa, tomar el sol…o bien irse de cañas son actividades que hacemos habitualmente en verano, y que en Santa Pola se puede hacer sin problemas. Además de sol y playa, aquí puedes hacer otras cosas, como ir de compras al mercadillo o a los muchos comercios del pueblo cada vez más especializados e innovadores, o bien entretenerte con un buen libro y una peli. En el Centro Comercial Polamax se encuentran los cines, con sesiones de tarde y noche y novedades cada semana. También en la Casa de Cultura y la Biblioteca organizan durante todo el año actividades culturales para toda la familia: ciclos de cine, teatro, conciertos, baile, talleres.

Tras una bella puesta de sol y una agradable cena en uno de los muchos restaurantes, puedes escuchar música y bailar bajo la luna en los chiringuitos y chill-outs de la zona del Cabo, o bien en las cafeterías y pubs del centro. La verdad es que Santa Pola tiene mucho que ver, un lugar perfecto

 

 

Más comentados

Administradores de fincas

El trabajo en las comunidades de propietarios acarrea una serie de responsabilidades que tocan diferentes puntos. Normalmente es una persona la que ejerce como coordinador

Scroll al inicio