Los mejores libros infantiles para regalar estas Navidades

shutterstock_2014899074 (1)

Los expertos explican que con la lectura los niños y adolescentes mejoran sus niveles de concentración. Leer aporta múltiples beneficios: Permite desarrollar la personalidad desde edades tempranas, potencia la imaginación, permite aprender vocabulario, ayuda a mejorar la expresión escrita y la comprensión lectora, mejora la creatividad, etc.

Es muy importante el papel de los padres, ya que serán ellos los que deberán fomentar desde pequeños esta pasión por la lectura.

«Leer y contarles historias desde pequeños tiene también efectos muy positivos: como enriquecer la relación adulto-niño, familiarizar al niño con los textos, ampliar y organizar el universo del niño y, sobre todo, desarrollar las capacidades mentales del niño (memoria, el lenguaje, la capacidad de abstracción y la imaginación)», informa el diario El Confidencial.

Podéis leer en voz alta y los libros se pueden teatralizar poniendo voces, cantando o actuando. Es aconsejable que la lectura sea un juego para los niños, así que lo mejor es que los pequeños tengan acceso a libros adecuados para ellos, según sus gustos e intereses.

Los pequeños pueden aprovechar los espacios creativos para leer y es importante buscar un espacio para que tu hijo lo dedique a la lectura, como por ejemplo, después de la merienda o antes de ir a dormir.

Para que tus hijos asocien la lectura con la diversión, puedes colocar los libros en el mismo espacio donde están los juguetes o en otras zonas de la casa, como el salón.

Además, la lectura es una forma de entretenimiento, por lo que el niño no estará con el móvil o con el ordenador. No es aconsejable que tu hijo esté varias horas leyendo porque se cansará, lo mejor es disfrutar todos los días de un ratito de lectura.

Crea un club de lectura para niños en tu jardín e invita a los amigos de tus hijos. En estas reuniones pueden leer sus libros favoritos y comentar cómo son los personajes.

Podéis reservar un día para ir a la librería, deja que el menor elija un libro con el que se sienta cómodo. Al principio es recomendable que los libros sean más sencillos y con muchas ilustraciones, para que pueda terminar la lectura en un día.

Poco a poco podrá ir leyendo libros cada vez más largos y con menos imágenes. A continuación, te explicamos cuáles son los mejores libros para niños que podrás regalar esta Navidad. ¡Toma!

Libros para niños de 0 a 3 años

Los profesionales de Serlicoop, expertos en realizar talleres de animación de lectura, explican que en estos primeros años debes regalar cuentos que despierten la curiosidad, como el ‘Castillo Encantado’ de Yu-Hsuan Huang, un libro con piezas para jugar y una historia llena de aventuras.

Libros para niños de 4 a 6 años

En estos años, los niños ya empiezan a escoger sus lecturas. Debes saber que uno de los libros más vendidos entre los niños de 4 a 6 años, es ‘Mucho más que un cuento: historias para aprender a ser felices’ de Gabriela Keselman. Es un cuento que explica la inteligencia emocional y social de los más pequeños.

Otro libro muy popular para niños es ‘Pequeña bailarina’ de Patricia Geis. La historia se centra en la vida de Pequeña Gata, a la que ayudarán a cumplir su sueño de ser bailarina.

‘El Principito’ de Antoine de Saint Exupéry, es uno de los libros que los niños deberían leer, ya que enseña mucho sobre el valor de la amistad.

Libros para niños de 7 a 9 años

Si quieres que los niños disfruten la magia navideña, opta por ‘El secreto de la Navidad’. Es un cuento muy dulce indicado para niños de esta edad.

También puedes regalar ‘La vuelta al año en 365 cuentos’, que es una colección de cuentos breves y muy divertidos. La revista Bebés y más aconseja el libro ‘La mejor Navidad’, «una conmovedora historia ilustrada con unas frescas imágenes que nos hacen reflexionar sobre el verdadero sentido que debería tener la Navidad a través de las dificultades que pasa una familia de ositos, muy unida».

Libros para niños de 10 a 12 años

Un libro que es idóneo para niños de 10 a 12 años es ‘Mujeres exploradoras’. Es un libro que explica cómo eran las mujeres valientes y aventureras que lucharon para cumplir sus sueños.

Libros para niños mayores de 12 años

Los niños de esta edad quieren libros de sus ídolos, así que opta por el libro ‘Diario de una Muser’ de Mónica Moran, la protagonista quiere triunfar en las redes sociales y entrar en el mundo de las influencers.

¡Lee estos libros con tus hijos al lado de la chimenea!

Más comentados

Administradores de fincas

El trabajo en las comunidades de propietarios acarrea una serie de responsabilidades que tocan diferentes puntos. Normalmente es una persona la que ejerce como coordinador

Scroll al inicio