Home staging: el método para revalorizar y  vender rápido tu casa 

shutterstock_1915281997(FILEminimizer)

Home staging: la técnica que revaloriza tu casa y permite una venta rápida. Esta técnica es una estrategia inmobiliaria de marketing que mejora la presentación de un inmueble a través de una puesta en escena, nos explican en RK RED ORIOL, inmobiliaria en Orihuela, con cientos de clientes que confían en sus servicios y que utilizan técnicas de home staging y proyectos de reforma.

Vender tu casa puede convertirse en la “odisea 2024”. Y es que, la rapidez del proceso depende de varios factores, como el precio, la ubicación y el estado del inmueble. ¿Qué puedes hacer para captar la atención de un comprador? Recurre a fórmulas novedosas como el home staging, que permiten destacar tu casa sobre las demás, Pero, ¿qué es el home staging y qué ventajas tiene sobre otros métodos tradicionales? En este artículo te abrimos la puerta de esta técnica para que vendas tu casa, rápido y a buen precio. 

El home staging revaloriza un inmueble en el 60% de los casos

La traducción de home staging es “puesta en escena de la casa”. Es una estrategia de marketing inmobiliario que se utiliza para vender o alquilar un inmueble. Busca que la vivienda sea más atractiva con una buena presentación y mejores fotografías. 

Esta técnica ayuda a maximizar el potencial de una vivienda con el objetivo de venderla rápido. El 60% de los casos, el home staging revaloriza el inmueble, así lo afirma un informe de la Asociación de Home Staging España (AHSE). Además, destaca que el 90% de los particulares o agentes vuelven a contratar ese servicio después de haberlo probado. 

Esta técnica de marketing inmobiliario nació en EEUU en los años 70, pero en España hay muchas personas que desconocen de qué se trata el home staging. 

El home staging potencia los puntos fuertes de la vivienda

El principal objetivo cuando se comercializa una vivienda es impactar con la primera impresión. El home staging lo consigue potenciando los puntos fuertes de la vivienda y minimizando los débiles. 

En ocasiones se pierde una venta no porque la vivienda no merezca la pena, sino porque no resulta acogedora. Para una venta rápida, aspectos como espacios organizados, limpieza profunda, decoración neutra y fotografía con buena luz son esenciales. 

A través de una buena disposición de muebles y objetos decorativos, el inmueble se vuelve más atractivo ante los ojos de los clientes potenciales. 

El home staging es un servicio accesible a todo el mundo, cada casa es un mundo, por ello, los presupuestos son personalizados. Se trata de una inversión que recuperas con creces en la venta del inmueble. 

Un “lavado de cara” a la vivienda

La técnica de home staging estudia y analiza las necesidades de una vivienda y esto conlleva un trabajo previo de despacho. Una vez decidido el diseño, se ven las tareas de acondicionamiento que hay que hacer en la vivienda. Por último, se decora y, por supuesto, se realiza un reportaje fotográfico profesional con buena luz. 

Con este lavado de cara, el comprador se fijará en la vivienda antes que en las demás. 

Los pasos para llevar a cabo la estrategia de home staging son los siguientes:

  • Una primera visita a la vivienda. Esta visita tiene la finalidad de tomar los datos necesarios sobre la conservación de la casa, su orientación y analizar la luz para elaborar el plano de distribución. 
  • Un estudio completo. A continuación, se analizan todos los datos recogidos y se hace un estudio completo para tener clara la estrategia de diseño.
  • El proceso de despersonalización. Es decir, quitar todos los objetos personales para lograr un ambiente neutro. También se realiza un relooking, que es una pequeña inversión para reparar pequeños desperfectos y mejorar los aspectos de la casa, o darle “un buen lavado de cara”. Este proceso concluye con una limpieza a fondo de la vivienda. 
  • La decoración. Con la casa en perfecto estado, se amuebla y decora cada estancia. Se puede aprovechar mobiliario de la vivienda o, si se trata de un espacio vacío, se amuebla con mobiliario de cartón específico para esta tarea. Así se consigue una casa ordenada, limpia y armónica, para que cualquier persona que la visite, imagine su vida allí. 

“No hay una segunda oportunidad para causar una buena impresión”

¿Cuáles son las ventajas del home staging? 

  • Consigues vender a un mejor precio. Con esta estrategia se consigue una imagen atractiva y apetecible de la vivienda. Esto provoca un aumento de visitas y consigues vender la casa a un mejor precio, debido a que no recibes ofertas agresivas del comprador.
  • Consigues vender en menos de 30 días. Con el home staging se consigue una venta rápida del inmueble. El 51% de las viviendas mejoradas con home staging se venden en menos de 30 días y el 64% en menos de 40 días, según datos de AHSE. Además, al tener una buena estética y un buen estado de conservación, el precio de la vivienda se revaloriza. La imagen es fundamental. 

Hay estudios que indican que la decisión de sí un piso te gusta o no se toma en los primeros 90 segundos de la visita.

Terminamos con Oscar Wilde, que decía: “no hay una segunda oportunidad para causar una buena impresión”. 

Si pones empeño en tu imagen y mostrar lo mejor de ti, ¿por qué no hacerlo también con tu casa?

Más comentados

Administradores de fincas

El trabajo en las comunidades de propietarios acarrea una serie de responsabilidades que tocan diferentes puntos. Normalmente es una persona la que ejerce como coordinador

Scroll al inicio