La odontología se ha convertido en una disciplina con numerosas especialidades. Cada una de las ramas en las que se divide el campo, se enfoca en una parte concreta, para ofrecer a los pacientes la mejor atención posible y exclusiva, a razón de su dolencia. De manera que podemos acudir al ortodoncista si es necesaria la ortodoncia, al periodontista si padecemos de problemas en las encías o al implantólogo si lo que hay que hacer, es colocar un implante. Aparte de estas especialidades, encontramos la odontopediatría o la odontología estética entre otras. Cada centro, cuenta con sus especialidades y ofrece los servicios que más les interesan y para los que están más cualificados.
Ahora bien, aparte de un especialista para algo concreto, puede ser necesario un servicio de odontología integral que consiste en un enfoque completo y personalizado. En este caso, se incluyen todos los aspectos relativos al cuidado dental. No se trata únicamente de tratar y solucionar los problemas dentales en el momento que se producen, se trata más bien de su prevención desde el principio. Este enfoque es por lo tanto, fundamental, puesto que cada paciente es único y sus necesidades bucodentales, también, por lo que deben tratarse de forma individualizada.
Este tipo de servicio de odontología integral, proporciona una serie de beneficios para la salud bucodental del paciente: desde la prevención de las enfermedades bucales hasta una mejora más que significativa en la calidad de vida. Adoptar este tipo de enfoque al acudir al dentista, no solo puede transformar la sonrisa, también puede mejorar el bienestar general de la persona.
De manera que la odontología integral es una forma de plantear la odontología, en la que se realiza un diagnóstico, se tratan y se previenen las enfermedades bucales, de manera personalizada, puesto que cada paciente, es único. Por lo que requiere de un tratamiento exclusivo, centrado y diseñado para satisfacer sus necesidades particulares.
En que consiste la odontología integral
Cuando se acude a un servicio de odontología integral, el profesional de la odontología, se centra en tratar los síntomas de dientes y encías, en el momento en que se convierten en problemas, además de solucionar los problemas subyacentes. Aquellos que se encuentran escondidos pero causan sintomatología en dientes y encías.
Este tipo de odontología, como nos señalan desde Biodent & Medical Centre, consiste en la realización de un diagnóstico de todos aquellos problemas que se relacionan directamente con la salud bucal. Lo que proporciona una atención primaria y ofrece al paciente un servicio odontológico integral que incluye la prevención, el tratamiento precoz y la rehabilitación global.
Siendo las etapas de una visita a este servicio las siguientes:
- Evaluación completa el paciente. Este es el primer paso dentro de la odontología integral. Se lleva a cabo realizando un examen exhaustivo en el que se incluye la revisión del historial médico y dental, lo que permite identificar los problemas subyacentes y personalizar el tratamiento, a razón de las necesidades específicas de cada paciente.
- Tratamientos preventivos y restaurativos. Parte fundamental de este enfoque odontológico, donde se busca prevenir las enfermedades bucodentales, mediante limpiezas regulares, aplicación de flúor y selladores dentales, en tanto que los tratamientos restaurativos, abarcan empastes, coronas y puentes, adaptado totalmente a la salud bucal del paciente.
- Enfoque en la salud general del paciente, considerando que la salud bucodental afecta al bienestar general, por lo que se incorporan recomendaciones sobre nutrición y hábitos saludables.
Este tipo de servicio, que ofrece la odontología, proporciona a los pacientes que opten por él, una serie de beneficios que hay que considerar. Dado que la odontología integral se centra en la prevención de las diversas enfermedades bucales, algo fundamental para mantener la buena salud dental, las visitas regulares, pueden reducir el riesgo de sufrir caries en un sesenta por cien. Esto no solo ayuda en la prevención de problemas en el futuro, ahorra tiempo y dinero en tratamientos más costosos.
Sin olvidar que este enfoque contribuye a mejorar la calidad de vida. Al tratar y prevenir los problemas bucodentales antes de que se agraven, los pacientes experimentan menos dolor y menos molestias, lo que les permite poder disfrutar de sus actividades diarias sin interrupciones. Una boca sana se vincula a una mejor salud en general, lo que incluye la disminución del riesgo de padecer enfermedades cardiacas.
Otro de los beneficios que ofrece un servicio de odontología integral, es la reducción de la ansiedad dental que padecen muchas personas. Como sabemos, son muchos los pacientes que evitan ir al dentista debido al miedo o ansiedad que les provoca. Con un enfoque integral y personalizado, el cuidado dental resulta menos intimidante y más relajado para este tipo de pacientes.
Un proceso meticuloso
Si algo caracteriza a la odontología integral es la meticulosidad. Se trata de un proceso que se inicia con una evaluación exhaustiva. El odontólogo realiza un examen muy preciso y detallado de su paciente con objeto de conocer y comprender sus necesidades específicas y concretas. Dentro de este análisis, se incluye una revisión del historial médico, radiografías y una minuciosa inspección visual de la cavidad oral. Esta parte es fundamental para poder identificar cualquier tipo de problema subyacente que pueda existir y necesite de una atención especial.
Tras esta evaluación, el odontólogo desarrolla un plan de tratamiento personalizado, totalmente adaptado a las necesidades individuales de cada paciente. Pudiendo abarcar desde los tratamientos preventivos más sencillos hasta los tratamientos de restauración más complejos. La personalización garantiza que el proceso siga las líneas de mejora en la salud bucodental, proporcionando soluciones efectivas y a medida.
Llegados a este punto, es posible que surja la pregunta sobre los costes de este tipo de servicio. No necesariamente debe ser más costoso que acudir a un especialista en periodoncia, por ejemplo. Aunque a priori puede resultar más caro, debido a los servicios que ofrece, el enfoque integral, resulta más económico a largo plazo. Al prevenir los problemas en lugar de tratarlos, se evitan los tratamientos más costosos en el futuro. De hecho, existen estudios que determinan que las estrategias preventivas, pueden llegar a reducir los costes a largo plazo.
A diferencia de la odontología tradicional, la odontología integral, adopta un enfoque holístico, en el que se consideran otros aspectos más allá de dientes y encías. La salud general del paciente, se incluye en la consulta. Al contrario de lo que sucede en la odontología tradicional, centrada por lo general en el tratamiento de problemas concretos, la integral busca la prevención y el tratamiento con una visión completa del bienestar general de cada paciente.
Por lo que podemos decir que se trata de un servicio adecuado para todas las personas y edades. Desde los más pequeños hasta los más mayores, pueden beneficiarse de un servicio de odontología integral, debido a que su enfoque personalizado, se adapta a las necesidades particulares de cada momento vital, lo que garantiza un cuidado y atención óptimos en cada visita.
Cabe señalar que la odontología integral, deriva a sus pacientes a cada especialidad odontológica en caso de necesidad. Es decir, se combinan varias especialidades para ofrecer el servicio más completo, tanto a nivel estético como funcional. Lo que supone un enfoque multidisciplinar que permite llevar a cabo una evaluación de la cavidad oral con la intervención de diferentes especialistas.
La clave para que la cavidad oral esté en buenas condiciones, se encuentra en detectar cualquier problema y determinar la solución más adecuada, siempre con el procedimiento menos invasivo. Las especialidades que componen el servicio de odontología integral son las siguientes:
- Estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y anomalías que afectan a los tejidos que soportan la dentadura.
- Se ocupa de la corrección de los defectos e irregularidades de la posición de los dientes.
- Estudia las enfermedades que padece la pulpa de los dientes y las técnicas de curación.
- Implantología. Trabaja en los tratamientos de implantes dentales.
- Odontopediatría. Dedicada a la salud bucodental de los más pequeños.
- Tratamientos basados en prótesis dental.
- Cirugía maxilofacial. Estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades congénitas o adquiridas en la cavidad oral, el esqueleto facial y las estructuras cervicales.
- Estética. Se ocupa de proporcionar armonía y belleza a cada sonrisa.
Todas estas disciplinas odontologías suelen formar parte de las clínicas odontológicas más completas. De ahí que, en caso de que la evaluación integral realizada, lo requiera, se pueda acudir en el momento al especialista necesario en cada caso. Lo que no implica necesariamente que en un servicio de odontología integral, haya que derivar a los pacientes de forma inmediata.
Cuando se acude a una revisión integral, el odontólogo elegido, se ocupa de realizar el minucioso estudio y evaluación de la boca del paciente, como ya hemos señalado. Una vez realizada la evaluación y planteado el tratamiento, si puede darse la posibilidad de que otro especialista entre en acción, aunque siempre será el odontólogo elegido el responsable de las visitas y quien informe a su paciente, al tiempo que se ocupa de su tratamiento y seguimiento.
En resumidas cuentas, un servicio de odontología integral, incluye todo lo necesario para que la salud bucal de los pacientes, este siempre en bunas condiciones.