Si se quiere contar con una buena fachada para el negocio, no debemos pasar por alto que quizá sea hora de poner en marcha ciertos cambios, algo especialmente necesario cuando nuestro negocio está situado en una zona comercial que tenga gran cantidad de flujo de público.
Las fachadas atractivas que tienen buen diseño, son las que tienen una buena combinación a la hora de utilizar los colores y otros elementos, llamando la atención de los consumidores que van por la zona, dando una imagen que podemos considerar atractiva del negocio en cuestión y que animará a que entre en la tienda en cuestión.
Conscientes de lo importante que es todo esto, creemos que es importante ayudar a que todos los que emprendemos podamos hacerlo de la mejor de las maneras, pues así es como vamos a poder llegar de mejor manera a los usuarios.
Consejos para que la fachada tenga buen atractivo:
Decoración buena
De las maneras existentes que existen para que sea más atractiva la fachada de un negocio es ayudando a que tenga una magnífica decoración, para lo que podemos usar letreros, carteles, etc. Hablamos de elementos decorativos, que ayudan a realizar la promoción de los productos y enseñar las ofertas.
Cuando se decora una fachada, es también posible utilizar objetos que tengan relación con el sector del negocio, luces de colores etc.
Escaparate
Debe tener un atractivo que anime a que el consumidor le llame la atención cuando pase por la zona. Si se quiere tener un tipo de escaparate así, tendrá que enseñar los productos más nuevos, así como tener buena iluminación que le haga destacar, además de una buena disposición y que esté con la conveniente limpieza.
Limpieza permanente
Las fachadas sucias dan mala imagen del negocio, además de darnos la impresión de tener poca higiene, por lo que, como nos recomiendan desde Decolor.com es necesario utilizar pintura de calidad y especialmente optar por unos colores adecuados a la zona, el sector o la marca. La fachada tiene que está limpia incluyendo la limpieza de las paredes, el piso, los escaparates, carteles o las plantas.
Utilizar bien los carteles
Si se quieren usar los carteles de los buenos productos, además de decorar bien la fachada, podemos también estimular de la mejor forma el ingreso de los consumidores en el local.
Lo consumidores a veces toman la decisión de entrar en el loccal cuando ven carteles donde están los productos incluidos. Los consumidores, de la misma forma, pueden decidir no llegar a entrar en un negocio, cuando desconocen los precios o promociones que el mismo nos ofrece.
Entrada que facilite y estimule el ingreso
Siempre dee de invitar a la entrada, por lo que, entradas con poca luz, o que supongan unna barrera física o psicológica no son la mejor de las ideas.
Diferenciarse de los demás
Ser distinto en el mundo del comercio, puede ser una buena idea, puesto que, si los comercios próximos son parecidos, el nuestro llamará mucho más la atención.
Contar con una fachada que pueda distinguirnos se logra con diseño diferente, combinar diferentes colores, luces, etc.
¿Qué hay que saber antes de pintar la fachada de tu local?
Aunque los cambios suelen ser positivos también es necesario tener algunas cosas claras antes de materializarlo.
¿Se puede pintar la fachada de mi comercio?
Cuando se pinta la fachada, no ocurren cambios drásticos que afecten a la actividad del negocio, por lo que se puede pintar. Si quieres un cambio más profundo, donde entren elementos comunes hay que leer el título que llegue a regir la comunidad de propietarios en la que se encuentre tu negocio.
¿Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal?
De cara al mantenimiento de la paz con los vecinos, es necesario saber la Ley de Propiedad Horizontal, que tiene una serie de reglas, donde se van organizando la estrecha relación existente entre los derechos y los deberes de los propietarios que tienen un buen inmueble.
En este sentido, el artículo 7 dice que es necesario avisar a la comunidad de propietarios en el caso de que se hagan cambios estructurales y que sean peligrosos para la seguridad o la apariencia.
Por último, podemos hablar del apartado 17, que dice que debe tenerse la aprobación para toda alteración que se haga de los elementos comunes que se compartan con respecto a los copropietarios.
Seguro que después de leer todo esto le has perdido ya el miedo a hacer cambios en tu fachada, ¿no? Los cambios, si son bien pensados, pueden traernos cosas muy positivas.