Los idiomas son las llaves que te abrirán todas las puertas, tanto laborales como sociales. Y es que ahora mismo si no sabes inglés, francés, alemán o cualquier otro idioma, no eres nada. Y más aún si no lo sabes en zonas costeras donde el turismo extranjero es el que manda. Si sabes idiomas en Santa Pola vas a conseguir trabajo de una manera mucho más sencilla. Y es que ahora mismo, el conocimiento de los idiomas es fundamental.
En Alicante confluye una gran cantidad de turistas extranjeros, de hecho no es de extrañar que la Generalitat, a través del teléfono de emergencias “112 Comunitat Valenciana”, haya gestionado un total de 2.895 incidentes en idioma extranjero durante los meses de julio (1.309) y agosto (1.586) de este año, coincidiendo con los meses de mayor afluencia de turistas de otros países. La mayoría se han atendido en inglés (1.547), seguidas del alemán (194) y del francés (279), mientras que el resto se atendió en otros idiomas extranjeros. Por este motivo, siempre que quieras trabajar en algo público vas a necesitar idiomas.
El inglés, el deseado
En España, según el Informe Infoempleo de Adecco, el inglés era el idioma más solicitado, con diferencia. El 92,33 % de las empresas requería el conocimiento de esta lengua. No obstante, aprender este idioma no resulta suficiente para determinados puestos.
A la hora de emprender no necesitas ningún título acreditativo que demuestre que manejo tienes sobre una lengua. Lo que le importa a la persona con la que vas a hablar sobre tu idea es que puedas expresarte correctamente para que te entienda y consigas que le interese tu proyecto. Y es que, al contrario que en algunas profesiones, en el idioma, el movimiento se demuestra andando.
En una ciudad tan turística como lo es Santa Pola, saber idiomas es sinónimo de encontrar trabajo. En el mundo del comercio y de la hostelería se te van a rifar. Como te decíamos, son muchos los extranjeros que están en esta ciudad y cuando van a los restaurantes u hoteles, lo que desean es que les atiendan en sus idiomas.
Las empresas y el idioma
Pero no solo hablamos de empleos del sector turístico. Las empresas también necesitan contar con profesionales de la traducción. Así nos lo reconocen desde Traductor Jurado Eikatrad. Se necesita para la traducción Comercial, ya sea de cartas, correos electrónicos, comunicados, documentación comercial, publicidad…). También para una traducción jurada en temas de traducciones legales, hechas por un traductor acreditado por el Ministerio de Asuntos Exteriores). Y por último, de traducción técnica para informes de ingeniería, Medicina, Jurídica, Técnica, Automoción, Maquinaría…
Si has confeccionado escritos para su compañía, te ofrecen además, una ayuda externa para la corrección de estilo, ortográfica y de contenidos de su documentación, para lograr un texto unificado que se presente impecable haciendo llegar un mensaje claro y de calidad.
Para los trabajadores relacionados con la salud, saber inglés, francés y alemán aportará muchos puntos a favor. Y, por último, en el sector retail, se valora muy positivamente el manejo de ruso, chino, japonés o incluso árabe. Aunque es cierto que estos últimos son los más complicados. Aunque es cierto que como los conozcas bien, tienes una puerta abierta al mundo laboral.
El aprendizaje y adquisición de segundas lenguas o lenguas extranjeras puede dividirse en diferentes contextos sociolingüísticos y educativos, asimismo es relevante tomar en cuenta dos aspectos: el aprendizaje en un contexto natural y el aprendizaje en un contexto formal. Ahora bien, hay que ser conscientes de que de nada vale saber muchos idiomas si luego no sabes trasmitirlos.
Por último, aprender un idioma te aportará muchas más cosas. Al principio te costará y supondrá un gran esfuerzo. Pero pronto se convertiría en un auténtico desafío. A medida que lo domines con fluidez tu autoestima se verá beneficiada. Pocas cosas hay que sienten tan bien como ver que eres capaz de ver películas y leer libros en otros idiomas sin apenas problemas. Recuerda que cuanta mayor responsabilidad requiera el puesto de trabajo al que optas, mayor manejo de lenguas se pedirá.
En el mundo de hoy, dos idiomas pueden no ser suficientes para encontrar un puesto de trabajo muy bien remunerado. Lo bueno es que cuantos más idiomas se aprenden, más fácil es. En mi opinión profesional, diría que 3 idiomas es el mínimo: la lengua materna y dos más. Aunque con una, puedes llegar a lugares donde jamás pensaste. ¿Cuántos sabes?