¿Cuáles son las ventajas de poner una caldera de biomasa en tu casa?

shutterstock_131379623reducida

Cada vez que me venía la factura de la luz, ¡me ponía de los nervios antes de abrir incluso el sobre! Yo no sé cómo era posible que gastásemos tanto estando tan sólo dos en casa, y para colmo, pasando frío al intentar para no gastar no encender la calefacción a toda potencia o sin mesura. ¡Pero nada! La factura eléctrica seguía subiendo y subiendo… y los ingresos en casa bajando y bajando… Entonces decidí coger el toro por los cuernos y plantearme otra forma de calentar la casa que fuese más económica. Lo primero que me vino a la mente fue “caldera de biomasa”, últimamente se oía efectivamente hablar mucho de este tipo de calefacción y según lo que se escuchaba decir, funcionaba bastante bien. Por esa razón, me pareció una idea interesante y por ello opté por pedirle información a una empresa catalana especializada en energías renovables llamada FACTOR 4 Instalaciones SL, cuyo objetivo era el de aportar todo su potencial al desarrollo del sistema y montaje de instalaciones, aplicando el mayor grado de eficiencia energética posible. Mis padres, unos jipis que habían participado en el mayo 1968 francés, habían soñado con un mundo en el que la sostenibilidad sería un bien integrado en la conciencia social de las personas, y por aquel entonces muchos los calificaron de iluminados, de pobres locos… Sin embargo, quizá había llegado para mí también la hora de preocuparme por el medio ambiente y de empezar a mostrar el ejemplo…

¿Cómo elegir tu caldera de biomasa?

shutterstock_131379623reducida

Ahora que había tomado la decisión de poner una caldera de biomasa en mi casa, el problema al que me enfrentaba era la duda frente al amplio abanico de posibilidades en cuanto al diseño y potencias de calderas que se me presentaba. ¿Cuál sería en efecto el modelo el más adecuado para mi hogar? Mi casa no era muy grande y quizá nos apañásemos con una estufa de pellets. En el salón de té de mi pueblo había una y la verdad es que calentaba muy bien. Calculé a ojo que la superficie de mi casa era más o menos similar a la de aquel lugar. Me percaté además de que calentaba el aire y de que lo liberaba en la pieza de manera eficiente y agradable. Con una en el salón-comedor y otra en la habitación pensé que bastaría. Al ser mi vivienda habitual (¡bastante ya con tener una!), quizá sería para mí más útil poner una estufa que se pudiese programar para no estar todo el tiempo al tanto de si se encendía o no, de si calentaba correctamente o no… Y ya que estaba, informarme sobre el combustible me pareció asimismo importantísimo. Pues para mí, un pellet de madera no debía ser lo mismo que uno de cáscara de almendra. En mi caso por ejemplo, al vivir en una zona de pinares, los pellets de madera eran por supuesto los más fáciles de encontrar puesto que eran los más abundantes. Con ello, y al utilizar los recursos locales pensé que los precios serían más ventajosos para mi bolsillo. En cuanto al precio de la caldera, en lo que verdaderamente pensé fue en el ahorro que a lo largo del tiempo realizaría al poner una de estas estufas, aunque me costara bastante cara al comprarla e instalarla. ¡Estaba segura de haber tomado la correcta decisión!

En FACTOR 4 Instalaciones SL, me aseguraron que así era y que al haber elegido este método de calefacción era como volver al pasado (pero con técnicas modernas), cuando nuestros antepasados vivían en armonía y equilibrio con la naturaleza.

Más comentados

Administradores de fincas

El trabajo en las comunidades de propietarios acarrea una serie de responsabilidades que tocan diferentes puntos. Normalmente es una persona la que ejerce como coordinador

Scroll al inicio