Os voy a contar mi experiencia como emprendedora en Santa Pola. Después de varios años trabajando en una guarderÃa, si no me falla la memoria fueron 12, la famosa crisis, o eso me comentaron mis jefes, acabó con mi trabajo. Aunque tenÃa prestación de desempleo de sobra, soy una persona que no me puedo quedar en casa y esperar que papa Estado me meta el dinero en mi cuenta corriente. Lo siento, no va con mi forma de ser. Respeto a los que piensen al revés, pero yo no puedo.
De esta manera, capitalice mi paro, una opción que cada vez somos más los que lo hacemos, y decidà emprender. Mirando mi currÃculum estaba claro que algo relacionado con niños tenÃa que hacer. Asà que decidà montar una tienda de ropa infantil.
Como todo en la vida, los comienzos fueron muy duros, pero ahora, echando la mira atrás, reconozco que ha merecido la pena. Sobre todo ha sido una experiencia que me ha servido para comprobar mi evolución y mi valentÃa. Siempre digo que al menos durante un año, todos deberÃamos pasar por el momento de ser emprendedores y autónomos. Seguro que nuestro concepto sobre ellos cambiarÃa.
Aprovechando este blog, quiero mandar unos cuantos consejos de cómo montar una empresa de estas caracterÃsticas. A mà me fueron bien, asà que espero que al resto también.
- Determina qué tipo de negocio quieres abrir: En mi caso decidà ser minorista, horarios de atención, zona de instalación, etc.
- Averigua qué requisitos legales y autorizaciones necesitas. Para esto es mejor que te pongas en contacto con el Ayuntamiento o con Asociaciones de emprendedores.
- Elige el local: Por suerte, la crisis ha provocado que en Santa Pola haya muchos locales libres, y yo pude elegir uno a buen precio y bien situado.
- Escoge un nombre: Aunque parezca una tonterÃa, esta decisión puede marcar tu futuro. Las empresas muchas veces entran por los ojos, y lo primero que van a conocer de ti es tu nombre. Además luego habrá que pensar una imagen corporativa.
- Elige a los proveedores: trata de balancear precio y calidad para que tu tienda de bebés y niños sea rentable. Contáctalos, pide presupuestos por escrito y evalúa todos los costes y beneficios antes de cerrar trato.En mi caso yo trabajo con Grupo Reprepol, que además de tener tiendas en toda España, en la provincia están en Denia, Benidorm y San Vicente.
- Decora la tienda: Tanto el interior como el exterior.
- Selecciona el personal: En mi caso, de momento, trabajo yo sola, pero no descarto que en un futuro pueda ampliar. Sobre todo con alguien de confianza que pueda dejar cuando yo me marche de vacaciones, asà no tendrÃamos que cerrar por completo.
- Promociona la tienda: planifica estrategias para dar a conocer tu negocio. Piensa si quieres hacer publicidad por el barrio, en los buzones, si quieres gastarte más dinero y salir en la prensa local o en la radio.
- Organiza un evento de inauguración: invita a empleados, familiares, amigos, proveedores y a clientes interesados para lanzar tu tienda a lo grande. Será un detalle que gustará más.
Estos son algunos consejos que os puedo dar. Aunque sobre todo os recomiendo las ganas de salir adelante y una gran sonrisa para todos vuestros clientes. En Santa Pola hay gente muy maja y seguro que lo agradecen.