Libros para leer a la orilla del mar

shutterstock_1030637677(FILEminimizer)

No existe un placer más grande que leer un libro. Y sí se hace a la orilla del mar, el placer es doble. Por eso hoy quiero recomendar una serie de lecturas para realizar cuando estés de vacaciones o de relax. Una recomendación que se amplía a hacer en la playa de Santa Pola. Por sus aguas poco profundas, confiere a niños y mayores la máxima seguridad para la práctica del baño. Asimismo, por su buena orientación a los vientos predominantes, es una playa idónea para la práctica de deportes a vela como el Windsurf.

Autismo: relatos de vida

El autismo es un problema cada vez más presente en nuestra vida. Por eso, esta lectura puede hacernos reflexionar sobre muchos aspectos de la vida. Este libro de Manuel Ojea Rúa facilita un programa reflejo de la historia de vida de Nacho, un niño con Trastorno del Espectro Autista, cuyo objetivo general es permitir la descripción y comprensión de su comportamiento global en las distintas acciones de la vida cotidiana, tanto en relación con el comportamiento adaptativo, como la conducta comunicativa y la interacción social. Las características intrínsecas de las personas con Trastornos de la Comunicación Social hacen que sea completamente necesario desarrollar un diseño educativo y social debidamente secuenciado que facilite el acceso de dichas personas a la adquisición de las competencias y habilidades para una vida autónoma. En este sentido, las historias sociales, historias de vida o estudios de caso único pueden constituir técnicas eficaces para expresar, de forma estructurada, programas psico-socio-educativos.

El doble de Picasso

Durante las cuatro horas que transcurren mientras espera al camión de la mudanza que lo va a recoger, el pintor malagueño Jorge Díaz repasa lo que ha sido su vida hasta ese momento, imitando desde niño -incluso en sus más pequeños detalles- a su paisano Pablo Picasso.  Esa necesidad obsesiva de parecerse a su ídolo le ha conducido a situaciones patéticas y, en ocasiones, cómicas. Y es que Jorge Díaz es, en muchos aspectos, muy diferente al genio de la pintura al que trata de asemejarse. Para empezar no tiene demasiado talento y es un individuo solitario, ingenuo y excéntrico. Y sin inteligencia práctica para desenvolverse en el mundo del arte.

Su vida se va complicando cada vez más, sobre todo cuando no solamente imita a Picasso en lo relativo a la pintura, sino también en las relaciones afectivas o en sus costumbres más íntimas. Sin embargo, toda esa enfermiza supeditación a su maestro se viene abajo cuando se enamora de Carmen, una mujer madura que se encuentra en una silla de ruedas a causa de un accidente de tráfico. Pero el azar le tiene reservada una sorpresa que cambiará su vida para siempre.

El amigo de la muerte y otro relato

Pedro Antonio de Alarcón aparece en la historia de la literatura junto con Varela y Pereda, la llamada generación prerrealista. Durante su vida publicó en periódicos y revistas relatos breves que posteriormente recogió en tres libros. Los dos cuentos seleccionados e esta edición ‘El amigo de la muerte’ (cuento fantástico) y ‘La Mujer Alta’ (cuento de terror) pertenecen al libro Narraciones Inverosímiles y nos permiten viajar a través del amor, el misterio y el miedo.

La pizarra mágica: una visión diferente de la historia de la educación

De Varrón a Quintiliano; el deporte; cómo hacer de su hijo un genio; la evolución de la evaluación; la metodología de la enseñanza; educación especial; educar en libertad; la institucionalización en educación especial; la división de los Ingenios; León Tolstoi; deficientes visuales; Rousseau; la educación vial; maestros de América; la evolución de la deformación y formación del profesorado; Antonio Fortes; el vuelo de Pegaso sobre la escuela; la magia de los procedimientos.

Estas son solo alguna de las recomendaciones de libros para leer en la orilla del mar, como has visto hay un poco de todo. Todos ellos, y muchos más, los puedes encontrar en la web de Ediciones Aljibe, que  con 25 años de experiencia, es referente en publicaciones de temática educativa, especialmente en la atención a las Necesidades Educativas Especiales. Nuestras publicaciones, orientadas a la mejora de la atención a la diversidad, dan respuesta a profesionales de la educación, la psicología y la pedagogía, principalmente.

Más comentados

Administradores de fincas

El trabajo en las comunidades de propietarios acarrea una serie de responsabilidades que tocan diferentes puntos. Normalmente es una persona la que ejerce como coordinador

Scroll al inicio