Mis recomendaciones literarias para las vacaciones en Santa Pola

leyendo

No lo voy a negar, soy una fan de la oferta literaria que nos propone la editorial Ediciones Aljibe. Y por supuesto soy una enamorada de lectura, eso sí, de las antiguas, de esas que todavía no nos decantamos por el libro electrónico. A mí me encanta el ir a las librerías, encontrarme con los volúmenes, tocarlos, tomarme mi ratillo para escogerlos… Es un pequeño placer para los que nos gusta la lectura.

Seguro que entre vosotros también os encontráis muchos lectores y con los que compartimos ciertas características comunes. La mía es que me dedico a esta afición únicamente en las vacaciones, ya que antes no tengo tiempo. Por la noche llego derrotada a casa de trabajar y lo único que deseo es meterme en la cama. No tengo un libro en la mesita de noche como mucha gente, pero eso sí, durante el año voy comprando libros y libros que sean de mi interés y los voy metiendo en una caja que tengo en el trastero y que se viene conmigo para Santa Pola durante vacaciones. Esos me los leo todos. No dejo ninguno virgen.

Los de este año me han encantado, todos de Ediciones Aljibe, por eso quería comentaros cuáles son a modo de recomendación para vuestro tiempo libre o incluso para las próximas fechas navideñas usarlos como idea de regalo o para esos días festivos.

El primero que me leí este verano fue El doble de Picasso, de J. Francisco Guerrero López. La historia es totalmente envolvente. Durante las cuatro horas que transcurren mientras espera al camión de la mudanza que lo va a recoger, el pintor malagueño Jorge Díaz repasa lo que ha sido su vida hasta ese momento, imitando desde niño, incluso en sus más pequeños detalles, a su paisano Pablo Picasso. Esa necesidad obsesiva de parecerse a su ídolo le ha conducido a situaciones patéticas y, en ocasiones, cómicas. Y es que Jorge Díaz es, en muchos aspectos, muy diferente al genio de la pintura al que trata de asemejarse. Para empezar no tiene demasiado talento y es un individuo solitario, ingenuo y excéntrico. Y sin inteligencia práctica para desenvolverse en el mundo del arte. Su vida se va complicando cada vez más, sobre todo cuando no solamente imita a Picasso en lo relativo a la pintura, sino también en las relaciones afectivas o en sus costumbres más íntimas. Sin embargo, toda esa enfermiza supeditación a su maestro se viene abajo cuando se enamora de Carmen, una mujer madura que se encuentra en una silla de ruedas a causa de un accidente de tráfico. Pero el azar le tiene reservada una sorpresa que cambiará su vida para siempre.

Ojalá nos despierte la lluvia, también de José Francisco Guerrero López, fue otro de los que más me gustaron. En este caso una joven es hallada desnuda y con el cuello cortado flotando en la desembocadura de un río que atraviesa la ciudad. En la autopsia, el forense descubre que el cuerpo de la atractiva joven ha sido víctima de actosrituales extremadamente crueles y perversos. Éste es el comienzo de una cadena de asesinatos a mujeres jóvenes y hermosas cuyos cadáveres siempre aparecen en tres lugares céntricos de la ciudad sin que nadie vea nunca nada. Sólo el inesperado desenlace final devolverá la paz a los que tratan de resolver los crímenes y a una ciudad conmocionada y presa de un ataque de psicosis colectiva.

Este autor me enganchó completamente, así que, por último, si os gusta la historia, tenéis que el leer otro texto suyo, El puente de los alemanes. El argumento es apasionante. Después de leer todo lo que ha encontrado sobre el poeta Antonio Machado y sobre la Guerra Civil Española, Javier decide viajar desde Málaga a Francia, al cementerio de Collioure, a visitar la tumba del autor. En el hotel donde se aloja, conoce a una extraña mujer y a su hijo; un adolescente con hiperactividad. Una mañana, en el desayuno, la mujer recibe una llamada a su móvil y desaparece dejando abandonado a su hijo. Comienza en ese momento una odisea para Javier, una persona reflexiva y dada a la melancolía, quién súbitamente se ve obligado a pasar a la acción en una trama en la que se mezclan episodios de la contienda fratricida que enfrentó al país durante tres años, con la búsqueda de una enigmática mujer y los graves problemas de conducta que presenta el joven. Todo se complica aún más cuando, al regresar a Málaga, Javier se ve envuelto en todo tipo de vicisitudes al aparecer el cadáver, devorado por las tortugas, en una laguna de la ciudad.

Más comentados

Administradores de fincas

El trabajo en las comunidades de propietarios acarrea una serie de responsabilidades que tocan diferentes puntos. Normalmente es una persona la que ejerce como coordinador

Scroll al inicio